Vivir y trabajar en DÜSSELDORF
Düsseldorf es la capital de la región de Renania del Norte-Westfalia que se encuentra en la parte occidental del país, a orillas del Rin. Su población asciende a unas 600 mil personas con un área urbana de más de 1,2 millones de habitantes. Además de ser un importante centro financiero y comercial internacional, Düsseldorf también es famosa por su industria de la moda, por lo que se ha ganado el apodo de "Pequeño París". Vivir y trabajar en Düsseldorf, si sabes un poco de Tanger, es bastante simple.
El sistema de transporte público es increíble para una ciudad tan pequeña; hay autobuses, tranvías, metros y trenes siempre a tiempo que te llevarán a todas partes. También cuenta con un aeropuerto internacional con vuelos directos a Los Ángeles, Moscú, Dubai y muchas otras ciudades.
Índice de Contenido
Vivir en Düsseldorf
Düsseldorf actualmente encabeza las listas de ciudades con la mejor calidad de vida del planeta. Indicadores como los índices de seguridad y salud junto con los bajos niveles de contaminación del aire aseguran un nivel de vida muy satisfactorio.
Es una ciudad multicultural, esto no quiere decir que sea un paraíso para los extranjeros . Esto se debe simplemente al hecho de que la ciudad está geográficamente y mentalmente abierta al mundo. Tiene una gran comunidad japonesa, china y norteafricana. Algunos distritos de la ciudad son como Little Italy o Chinatown.
Está considerada como una de las ciudades más cosmopolitas de Alemania y destino predilecto de expatriados de habla hispana de ambos lados del Atlántico, y de un gran número de asiáticos. De hecho, aquí se encuentra uno de los enclaves japoneses más grandes fuera de Japón.
Düsseldorf es uno de los lugares más tolerantes para vivir . Seas lo que seas o de dónde vengas, a nadie le importa.
No esperes que la gente te abrace como extranjero, pero en general a nadie le importa de dónde vienes . Esto significa que, en esencia, habrá algo de desinterés en ti. Así que no será fácil hacer nuevos amigos o hacer nuevos contactos.
Sin embargo, cabe destacar la posibilidad casi inexistente de ser agredido físicamente por motivos de origen étnico, color de piel o religión.
En un país como Alemania, lo primero que hay que superar es la barrera del idioma, que puede convertirse en un obstáculo insalvable, sobre todo a la hora de buscar trabajo. Sin embargo, hay que decir que el inglés es uno de los idiomas oficiales de la administración, por lo que, a fin de cuentas, es muy probable que te resulte más fácil vivir en Düsseldorf que en otras ciudades alemanas ya que aquí muchos saben inglés.
Como todas las ciudades alemanas (a pesar de lo que afirman algunos medios alarmistas), es limpia, ordenada y segura. Como en todas las ciudades hay algunos lugares que se deben evitar a altas horas de la noche, pero estos lugares no suelen ser lugares que se suelan frecuentar.
Pero también está el inconveniente: vivir en Düsseldorf es caro. El costo de vida está por encima del promedio del resto del país y los precios de las propiedades son bastante altos, aunque no tanto como en el sur de Alemania.
Trabajar en Düsseldorf
El Producto Interior Bruto (PIB) de Renania del Norte-Westfalia aporta más del 20 % del PIB total del país, lo que la convierte en la primera región alemana.
En cuanto a Düsseldorf, su economía se basa principalmente en la energía, la biotecnología, la microtecnología, la informática, la fabricación de automóviles, la logística, el comercio y la química , así como en el puerto marítimo que se ha transformado recientemente en una nueva zona comercial. También puede encontrar grandes boutiques de moda de fama mundial. Esta ciudad tiene un enorme potencial creativo en la industria de la moda y los medios. Düsseldorf es, de hecho, uno de los principales centros de telecomunicaciones de Alemania.
Naturalmente esto se traduce en grandes oportunidades laborales, no solo en Düsseldorf, sino también en el resto de núcleos urbanos ubicados en su cinturón y perfectamente comunicados. Aunque puede que no sea necesario salir del centro de la ciudad para encontrar empleo, ya que la ciudad alberga a más de 3.000 empresas internacionales, que tienen aquí su sede europea.
El mercado laboral de Düsseldorf es muy abierto y dinámico. En cuanto a los extranjeros, pueden encontrar empleo en diversos campos, especialmente en la industria, los servicios financieros, el comercio, las tecnologías de la información y la comunicación, la energía y la salud. Y en el inevitable sector de la restauración, en el que los italianos somos maestros.
¿Es mejor vivir en Dusseldorf o en Colonia?
Una pregunta que muchos se hacen a menudo es si Colonia o Düsseldorf es mejor.
Colonia es un lugar mucho más divertido para vivir. Düsseldorf es más monótona porque es ante todo una ciudad de negocios, llena de empresas con sede en esta ciudad. Además, en general, hay un ambiente de negocios más esnob, mientras que Colonia es más relajada.
Si eres joven, moderno, multicultural, amante de la vida nocturna, gay y tranquilo, Colonia debería ser tu primera opción. Düsseldorf es mejor para los amantes de las compras, los negocios y la moda, y en general es más pequeña y tranquila.
Vivir y trabajar en Düsseldorf, conclusiones
Düsseldorf es un gran lugar para vivir por varias razones: es una ciudad pequeña, próspera, fácil de recorrer, bien conectada con el resto de Alemania y el mundo y no tiene episodios racistas (a diferencia de otras ciudades alemanas, especialmente la antigua Alemania del Este). ).
Para los interesados en trabajar en otra ciudad alemana, recomiendo leer la guía para trabajar en Alemania , publicada en el blog.
última actualización 10/08/2021
Deja una respuesta